Las nuevas redes sociales permiten a sus usuarios comunicarse y compartir experiencias de un modo interactivo a través de la red.
Supone sin duda ,todo un avance en el ámbito de la información.
Para los llamados nativos digitales,(nuevas generaciones que han nacido ya con ordenadores y demás tecnología)estas redes sociales tienen una gran popularidad,¿pero son realmente positivas en todos los aspectos?.
No, cada vez es mas común escuchar algún caso de cyberbullying,una nueva forma de acoso entre iguales utilizando las redes sociales en su mayoría,pero también cualquier otro dispositivo digital como pudiera ser un teléfono móvil.
Puede consistir desde simples mensajes hasta el extremo de colgar vídeos en internet de la víctima para ridiculizarla.
Por ello conviene utilizar las redes sociales de una forma cuidadosa,ya que son una fuente de información sobre nuestra vida privada y en muchos casos pueden incluso facilitarle al acosador la información o fotos que pueda emplear en contra de la víctima.
Utilizando dichas redes con precaución se podrían evitar casos como el del próximo vídeo, Ryan Halligan de 13 años no soportó mas este acoso...; ahora su padre dedica su tiempo a concienciar a los niños del peligro que supone el cyberbullying.
Este es solo uno de los miles de casos que se dan día a día.
Supone sin duda ,todo un avance en el ámbito de la información.
Para los llamados nativos digitales,(nuevas generaciones que han nacido ya con ordenadores y demás tecnología)estas redes sociales tienen una gran popularidad,¿pero son realmente positivas en todos los aspectos?.
No, cada vez es mas común escuchar algún caso de cyberbullying,una nueva forma de acoso entre iguales utilizando las redes sociales en su mayoría,pero también cualquier otro dispositivo digital como pudiera ser un teléfono móvil.
Puede consistir desde simples mensajes hasta el extremo de colgar vídeos en internet de la víctima para ridiculizarla.
Por ello conviene utilizar las redes sociales de una forma cuidadosa,ya que son una fuente de información sobre nuestra vida privada y en muchos casos pueden incluso facilitarle al acosador la información o fotos que pueda emplear en contra de la víctima.
Utilizando dichas redes con precaución se podrían evitar casos como el del próximo vídeo, Ryan Halligan de 13 años no soportó mas este acoso...; ahora su padre dedica su tiempo a concienciar a los niños del peligro que supone el cyberbullying.
Este es solo uno de los miles de casos que se dan día a día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario