En esta primera historia (@alazpita,profesor de lengua y literatura en secundaria)comparte sus experiencias iniciales con twitter a partir de un alumno que le habló sobre el tema y después de esto se introdujo en el mundo de esta red social.
Tras ello,comenzó con su aplicación práctica en el aula con muy buenos resultados entre el alumnado.
En la segunda historia @miguel_rosa. Profesor y director del CEIP San José Obrero de Sevilla nos transmite sus sensaciones acerca de twitter, describiendolo literalemte como "un país que puede hacer realidad, en nuestro caso, los sueños más increíbles en un aula o en la vida (desvirtualización").Un lugar donde compartir experiencias en ese mismo momento,un lugar,en definitiva,donde compartimos información de forma plural,rápida y abierto a muchísimas personas.
y que mejor forma de concluir este grupo de historias que contando la de un estudiante,@Achinech,que dice utilizarlo de forma reiterativa y activa para su estudio, y es que en Twitter sí que hay “calidad”, tanto material como humana. No se compite, se comparte. Ninguno es mejor que nadie sino que todos aprenden colaborativamente. ¿Necesitas responder alguna duda? ¿Algún recurso específico? Pregunta en Twitter. En pocos minutos obtendrás respuestas.También señala la cantidad de gente importante en el campo educativo que le ha permitido conocer y le ha impulsado a seguir sus estudios de master en TIC.
No hay comentarios:
Publicar un comentario