viernes, 15 de abril de 2011

5º PORTAFOLIO(ALEX Y PEDRO)

Este quinto portafolio se centra en definir y aclarar conceptos tales como el software libre( freeware), que se debe entender como aquel que está sujeto de forma permanente a modificaciones además suele tener un coste totalmente gratuito .
Por otro lado tenemos los objetos de aprendizaje los cuales son información digital (encapsulada) donde se reflejan los datos generales, objetivos de aprendizaje (a quién va dirigido) y el contenido como tal. Un Objeto de Aprendizaje es un elemento que puede tener enlaces a sitios externos o internos del Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA), enlaces a elementos multimedia como Imágenes, vídeo, audio, etc.
Un Objeto de aprendizaje contribuye al aprendizaje de los usuarios del mismo en una plataforma de educación a distancia -modalidad e-learning.
A modo de resumen se trata de cualquier recurso digital estructurado que puede ser reutilizado para alcanzar un objetivo de aprendizaje.
Además de estas innovaciones informáticas vimos también dos recursos que serán incorporados paulatinamente en nuestras aulas a medida que transcurra el tiempo, se trata de las pizarras digitales y del Jclic;
La pizarra digital lleva tiempo en boca de todos pero su aplicación física en las aulas parece ser ya una realidad en las aulas murcianas,que a partir de este mismo curso se instalarán de forma obligatoria.
Las pizarras digitales deben imponerse como suplemento y no como sustitución a las tradicionales pizarras,como una herramienta adicional que ayuda al docente a captar la atención del alumnado y hacer las clases mas dinámicas.
El Jclic,por su parte,es una aplicación que permite aprender a la vez que los niños juegan y participan en actividades dinámicas,un gran modo de enseñar y no perder el interés de los alumnos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario